En un fabuloso descenso desde la cordillera central hasta las planicies de las riberas del río Magdalena, se encuentra esta subregión, considerada reserva turística por la bella de sus paisajes y la variedad de sus destinos Seis municipios conforman esta subregión, considerada reserva turística nacional por su acogedor clima cálido, la diversidad de flora y la variedad de la gastronomía local. La riqueza hídrica de la región la hace un lugar propicio para gozar del agua y los paisajes naturales que se forman en torno a ella. |
Conexión con la naturaleza |
En Puerto Triunfo, a dos horas y media de Medellín, encontrará hoteles de alta calidad, disfrutar de los sitios de pesca con la familia y recorrer los parques temáticos de la región. En este municipio encontrará el Cañón del Río Claro, una experiencia única en la región y en Colombia. La belleza natural del río y ser el único cañón de mármol en su clase del país, lo hace un paso obligado para los turistas y una experiencia inolvidable para los vivir. |
Experiencia en las cavernas |
Para conectarse con la naturaleza, basta con llegar al municipio de Caracolí en el Magdalena Medio. Entre los paisajes naturales y la geografía se pueden emprender caminatas y deleitarse con el paso del río Nus. Se pueden encontrar cavernas con formaciones naturales de piedras calizas y mármoles, atravesados por fuentes de agua que le da vida a especies animales como conejos, micos, tigrillos, chigüiros y osos perezosos. En este municipio se encuentra la cueva de los guácharos, aves nocturnas que habitan en estas cuevas, que podrá escuchar y ver en el recorrido por las cavernas, harán sentir emoción y adrenalina en el camino. |
Un lugar histórico |
El municipio de Puerto Berrío fue durante décadas centro del desarrollo de Antioquia, ligado al Ferrocarril de Antioquia y al sistema de navegación por el río Magdalena. Por esta importante historia, Puerto Berrío se convierte en un destino ideal para tener experiencias memorables. Recorra en este cálido municipio el Hotel Magdalena, con 125 años de historia, los atractivos naturales para explorar, los yacimientos arqueológicos en las veredas Bedout y la Malena, los humedales más importantes y el Cañón del río Alicante. |
| |
No hay comentarios:
Publicar un comentario